Ministerio de Agricultura y Fundación Telefónica Movistar amplían programa de alfabetización digital para pequeños agricultores
Notice: Undefined variable: nombre in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/conexion.php on line 1792
Tecnología
Martes, 01 de Abril del 2025
La iniciativa Renacer Digital en el Agro, que ya ha beneficiado a más de 400 agricultores, ahora capacitará a asesores técnicos para llegar a 5.000 productores rurales en todo el país.
Santiago, 1 de abril de 2025. Con el objetivo de seguir reduciendo la brecha digital en el mundo rural, el Ministerio de Agricultura y la Fundación Telefónica Movistar renovaron su alianza para dar continuidad y ampliar el programa Renacer Digital en el Agro, iniciativa que ha beneficiado a más de 400 pequeños agricultores con talleres sobre el uso de teléfonos inteligentes (smartphones) y herramientas digitales.
La ceremonia de relanzamiento se realizó en la plazoleta exterior del edificio de Movistar en Santiago y contó con la presencia de la gerenta de Fundación Telefónica Movistar, Olga Alarcón; la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández; el director nacional del INDAP, Santiago Rojas; el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, además de representantes de la Municipalidad de Peñaflor y un grupo de 20 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP.
Desde su creación, el programa ha permitido que agricultores y agricultoras de diversas localidades adquieran herramientas digitales que fortalecen su autonomía, productividad y vínculos sociales. Este año, Renacer Digital en el Agro 2.0 sumará la formación de más de 100 asesores técnicos del Prodesal, quienes replicarán los conocimientos con agricultores de todo el país, beneficiando a más de 5.000 personas.
Un impacto tangible en el mundo rural
Renacer Digital en el Agro nace como una versión especializada del programa Renacer Digital, que Fundación Telefónica Movistar lleva implementando desde hace casi una década para alfabetizar digitalmente a adultos mayores en Chile. Su adaptación al mundo agrícola se ha desarrollado en conjunto con el Ministerio de Agricultura, INDAP y FUCOA, permitiendo llevar el aprendizaje digital a comunidades rurales mediante talleres presenciales diseñados acorde a sus necesidades.
"Reconfirmar este programa con FUCOA, INDAP y el Ministerio de Agricultura es una gran señal del valor que tiene la alfabetización digital para avanzar en inclusión. La transformación digital debe ser con todos y para todos, y por eso estamos felices de seguir construyendo esta historia junto al mundo agrícola", destacó Olga Alarcón, gerenta de Fundación Telefónica Movistar.
Por su parte, la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, enfatizó la importancia de la conectividad digital en el desarrollo rural:
"Durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos impulsado iniciativas concretas para cerrar brechas digitales, como el Plan Brecha Digital Cero, la ley que define el internet como un servicio público y el Plan Nacional de Fibra Óptica. La agricultura del futuro necesita conectividad, pero también personas capacitadas y empoderadas para aprovecharla", subrayó.
El director nacional del INDAP, Santiago Rojas, destacó que la iniciativa no solo acerca la tecnología a los pequeños agricultores, sino que también potencia su calidad de vida y productividad.
"La alfabetización digital acorta distancias y permite a los productores acceder a información clave, beneficios y servicios desde su celular. Cuando un agricultor aprende a usar herramientas digitales, mejora su autonomía y su conexión con su entorno", afirmó.
Desde FUCOA, su director ejecutivo, Claudio Urtubia, resaltó el impacto positivo del programa en las comunidades rurales.
"Esta iniciativa ha permitido que cientos de agricultoras y agricultores puedan acceder a internet a través de sus celulares, conectándose con un mundo de oportunidades de desarrollo y fortaleciendo su vínculo con la sociedad", señaló.
Renacer Digital en el Agro 2.0: Más capacitadores, mayor alcance
Para 2025, el programa ampliará su alcance con la formación de asesores técnicos de INDAP, quienes recibirán capacitación en alfabetización digital de la mano de expertos del Voluntariado Telefónica. Estos profesionales, a su vez, replicarán los conocimientos con agricultores, multiplicando el impacto del programa en las regiones más extremas del país.
Además, se reforzará el trabajo con municipios, equipos regionales de INDAP y Fundación Telefónica Movistar, junto con una mayor difusión del programa a través de los medios de comunicación de FUCOA, especializados en el mundo rural.
Como parte del lanzamiento, los agricultores del Prodesal de Peñaflor participaron en el primer taller de 2025, donde profundizaron sus conocimientos en uso de smartphones, navegación en internet, acceso a servicios en línea y ciberseguridad.
Con esta nueva fase, Renacer Digital en el Agro reafirma su compromiso de llevar la transformación digital a más pequeños agricultores, reduciendo brechas y potenciando el desarrollo rural en Chile.