Diego Sepúlveda presenta resultados de sondeo ciudadano para orientar propuestas legislativas


Notice: Undefined variable: nombre in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/conexion.php on line 1792

Política

Viernes, 16 de Mayo del 2025


Una encuesta digital impulsada por el candidato a diputado Diego Sepúlveda recogió la opinión de más de mil habitantes de Ñuble sobre sus principales preocupaciones. El empleo, el desarrollo económico y la seguridad destacan como los temas que la ciudadanía considera más urgentes de abordar.

Con la participación de 1.048 personas, principalmente mujeres (69%), se llevó a cabo entre el 21 de abril y el 12 de mayo una encuesta digital impulsada por el abogado, profesor y candidato a diputado por Ñuble, Diego Sepúlveda. El objetivo fue levantar las preocupaciones más urgentes de la ciudadanía en tres áreas clave: empleo, economía y seguridad.

“El ejercicio de la política pública debe dejar de suponer y comenzar a escuchar con datos concretos. Ñuble es la región más pobre del país, con altos índices de desempleo, informalidad, ruralidad y envejecimiento. Pero la clave es cómo respondemos a esas cifras con propuestas reales”, explicó Sepúlveda al presentar los resultados.

Empleo, inversión y reconversión

En materia laboral, el 64% de los encuestados considera prioritaria la creación de incentivos para atraer nuevas empresas e inversiones a la región. El apoyo a emprendedores y pequeños negocios aparece en segundo lugar con un 23%, seguido por programas de capacitación y reconversión laboral, con un 13%.

Economía: polo agroindustrial y turismo

Respecto al desarrollo económico, más de la mitad de los participantes (54%) señaló como prioridad el impulso a un polo agroindustrial en Ñuble. Le siguen el fomento del turismo y la cultura con un 25%, y la modernización del comercio local, con un 21%.

Seguridad: control, tecnología y presencia policial

En seguridad, el 46% de los encuestados indicó que es urgente fortalecer la fiscalización y el control en espacios públicos y zonas críticas. Un 27% señaló la necesidad de incorporar tecnología para la prevención del delito, y otro 27% optó por aumentar la presencia policial en el territorio.

“Esta encuesta no solo refleja preocupaciones, sino también orienta el diseño de propuestas concretas. Hoy falta legislación que responda a estas necesidades y por eso hacemos un llamado a los actuales y futuros parlamentarios: es hora de legislar lo urgente y dejar lo accesorio para después”, remarcó Sepúlveda.

El sondeo se aplicó a través de las redes sociales y la web del candidato. Los resultados completos y las propuestas legislativas derivadas pueden revisarse en www.diegosepulveda.cl o en sus canales digitales.