Cowork de Chillán fue sede del taller regional que dio inicio a ENADEL 2025 y analizó resultados del año anterior
Notice: Undefined variable: nombre in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/conexion.php on line 1792
Noticias
Viernes, 16 de Mayo del 2025
Con participación de autoridades, gremios y sindicatos, el Observatorio Laboral de Ñuble presentó los primeros resultados de ENADEL 2024 y lanzó la versión 2025, que contempla una muestra de 338 empresas en la región.
Con el objetivo de presentar los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2024 y dar inicio a la nueva versión 2025, el Observatorio Laboral de Ñuble (OLÑ) —ejecutado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío y financiado por la Subsecretaría del Trabajo— realizó este miércoles 14 de mayo un taller con actores clave de la región.
La actividad se desarrolló en el Cowork Municipal de Chillán y contó con la participación del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme Lagos, el director del Observatorio, Bernardo Vásquez, además de representantes de gremios, sindicatos, el mundo académico, autoridades locales y profesionales de las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de Ñuble.
Durante el encuentro, el Seremi Eduardo Riquelme valoró el rol de ENADEL en la toma de decisiones públicas y privadas:
“Es una de las herramientas técnicas más valiosas que tenemos en las regiones para identificar las brechas y necesidades en el mercado laboral. Su rigurosidad metodológica la convierte en una guía indispensable para diseñar mejores políticas”.
Por su parte, el director del Observatorio Laboral, Bernardo Vásquez, explicó que la encuesta 2024, de carácter probabilístico y estratificado, permitió levantar información clave a nivel nacional y regional:
“En Ñuble se registraron más de 50 mil contrataciones en el último año. Las ocupaciones más requeridas fueron las ocupaciones elementales, operarios de oficios y trabajadores del comercio y servicios”.
Desde la Cámara de Comercio de Chillán, su directora Patricia Gatica Cárdenas destacó la importancia del taller como espacio de diálogo:
“Estaban presentes diversos actores y logramos llegar a puntos en común que ayudarán al desarrollo de la región”.
Lanzamiento ENADEL 2025
Durante el encuentro también se presentó el inicio del proceso ENADEL 2025, que busca encuestar a 6.195 empresas a nivel nacional, de las cuales 338 corresponderán a Ñuble. El levantamiento de información se desarrollará entre mayo y octubre, abarcando al menos 15 sectores económicos de la región, con aplicación principalmente presencial.
Actualmente, el Observatorio se encuentra en fase de reclutamiento y selección del personal de terreno, y su director hizo un llamado a participar activamente:
“Estamos iniciando una nueva etapa que requiere de la colaboración activa de empresas e instituciones. Agradecemos desde ya el apoyo en su difusión y participación”.
Los resultados completos de ENADEL 2024 para Ñuble serán presentados en junio próximo y estarán disponibles en el sitio oficial www.observatorionacional.cl.